Blancos



El término blanco (también persona blanca o raza europea) generalmente se ha utilizado para designar a personas cuya tonalidad de piel clara suele asociarse a poblaciones de origen europeo. Aunque literalmente implica cuestiones externas como la piel clara, forma y color del cabello y los ojos, entre otras, se ha usado de distintas maneras en diferentes periodos históricos y lugares. Al igual que ocurre con otras palabras comunes para las etnias, su definición precisa puede ser confusa.


La antropología clásica definía a una población como caucásica si presentaba ciertas características como variaciones en la forma, el tamaño y el color de los ojos (azules,verdes, color miel) y en la coloración del pelo (amarillo —con excepción, en cierto grado, de los australoides—, rojo). También los blancos compartirían otras características como más vello facial y corporal en relación con otras etnias. Por esta característica, se creyó durante mucho tiempo que el grupo de los ainu tendrían ascendenciacaucasoide.
América Latina[editar]


La población considerada blanca o criolla en América Latina representa el 40 % de la población de la región. Se concentra principalmente en el Brasil (más de 90 millones), además de Argentina (más de 30 millones) y México (más de 20 millones), países donde vive el 76 % de los más de 180 millones de blancos que viven en América Latina.11Los países en los que su sociedad es predominantemente multiétnica pero que su población blanca representa un segmento grande y amplio de la población son: Chile, Cuba,Puerto Rico, Venezuela y Colombia.


La población blanca es relativamente minoritaria en una región que es predominantemente multiétnica. No obstante en Uruguay, Argentina y Costa Rica,11 esta llega a ser la única etnia que predomina indiscutiblemente con claridad debido a que compone casi el 90 % de la población de los primeros dos países, y un poco más del 80 % en el último.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario